viernes, 3 de mayo de 2024

VISITA 46 1ra parte A la Comunidad Wixárika de Potrero de la Palmita

Esta visita esta dividida en dos partes para dar espacio y énfasis a lo acontecido en cada una. 

Esta primera parte da inicio el día sábado 27 de abril, se viajó con el proyecto de turismo alternativo de Beh por México con el objetivo de llevar a cabo el 2do Festival del día de l@s niñ@s en la comunidad wixárika de Potrero de la Palmita en el municipio del Nayar. 

Aunque en realidad hubo una una actividad previa que permitió consolidar dicho festival. La colecta abierta del día 21 de abril en la que se invitó tanto a los viajeros de Beh, así como a quien quisiera y pudiera apoyar con algunos productos específicos que las mujeres del centro eco-turístico Tawexikta, mejor conocido por nosotros como las cabañas, nos habían indicado serían bien recibidos. 

Además claro está de juguetes y ropa en buen estado para l@s festejad@s. 




Fue así que se logró el cometido y se llevó todo lo colectado para compartir e intercambiar por grandes sonrisas 😀 Las actividades se realizaron entre el 27 y 28 de abril, pero se quedaran en la memoria por muhiiiiiiiiiiisimo más. 😉

Ordenando y preparando lo colectado para
poder ser compartido con la comunidad


Se realizaron diversas actividades con l@s niñ@s, entre juegos recreativos, talleres de dibujo, de pintura y proyección de películas con palomitas incluidas.

Juegos 

También se dio seguimiento a la revisión dental, que inició Itzel en viajes pasados, gracias a lo cual, ha logrado ganar confianza entre las infancias y cada vez se acercan más y con menos miedo para su respectiva revisión y limpieza dental.

Ganándole terreno al miedo

En el siguiente video se puede apreciar un resumen de lo que fue el festival, las actividades y las risas y sonrisas compartidas. 

https://www.facebook.com/ExplorandoRealidades/videos/440190595268124

Si aun no lo conoces y es de tu interés, puedes acerca del proyecto de turismo alternativo https://behpormexico.com.mx/

Danza wixárika

También se realizaron actividades propias del viaje a la comunidad, como lo es la muestra de danza, música y artesanía. Disfrutamos de compartir el golpeteo rítmico que despierta a la tierra y nos invita a celebrar la vida.

Tanto l@s niñ@s como l@s viajer@s estuvieron muy contentos y llenos de vida y alegría en esta gran compartición. ¡GRACIAS! a quienes directa o indirectamente hicieron posible este festival. Las sonrisas que se dieron lugar son únicas y se atesoran en el corazón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario