Amanecer en la carretera Guadalajara Tepic, pocas nubes acompañan al sol, cuya tibiesa se siente a través de la ventana del bus.
En Tepic está algo fresco, comentan que llovió hace poco, pero se siente un clima muy agradable. Aproveché para pasar a saludar a Chaga a su puesto en el corredor de artesanía del centro y después del desayuno, ¡Vámonos directo pa la presa! El recorrido fue a la par de un convoy de motociclistas de más de 50 miembros aprox, así que por momentos se les pudo rebasar, pero también hubo que dejarlos pasar, así que el trayecto fue un poco más tardado de lo usual.
Ya en la cortina, me esperaba mi compadre, así que no más bajar de la combi, directo a la lancha y disfrutar del precioso paisaje enmarcado en un cielo azul, muy despejado, las aguas del río sumamente tranquilas me recibieron entre el reflejo de los cerros guardianes que se trastocaba a nuestro paso.
![]() |
Presa Aguamilpa, Tepic, Nayarit, México |
Ventura me recibió en el "troncón" pues al nivel del río aunque bajó un poco, sigue más cerca del andador de piedra para mi fortuna, pues será menos lo que hay que subir. Platicamos un rato, disfruto del silencio y la tranquilidda junto al río, pero el calor ya me invita a cambiarme el pantalón de mezclilla por uno más ligero y cómodo, así que voy hacia las cabañas, donde me recibe Leocadia, nos abrazamos y platicamos un rato, reímos un poco y al fin me cambio de ropa y dejo mis cosas para ir hacia la casa de mamá Marina, quien sabe que llegaría ese día.
![]() |
Algodón en flor |
Entre abrazos y sonrisas de bienvenida, me invitan a pasar y sentarme a comer, el caldo está muy bueno, ese toque de comino que le pone Esther es único y delicioso, las tortillas de nixtamal están para chuparse los dedos.
Me sorprende que se hayan secado los árboles donde solían poner la hamaca, de uno aún cuelga un nido seco de avispas. Después de la charla y deleitar el paladar, jugamos lotería de a $2 la carta, perdí todo y cuando me iba a retirar, me prestaron y en adelante gané unos cuantos juegos hasta recuperarme, fue muy divertido.
![]() |
Cociendo el nawá |
Al oscurecer pusieron lumbre para cocer el nawá (tejuino) entre Feli y mamá Marina se turnarían para estar al pendiente toda la noche, la cual trajo consigo una sin número de brillantes estrellas para acompañar el sueño y el descanso.
El cielo dio los buenos días despejado, el desayuno con ricas tortillas, mucho juego con Palia, tenía mucho que no jugaba a la piñata y su juego preferido, lazar al chivo, jajaja, se me fue super rápido el tiempo, lo cual es extraño, ya que un día en la sierra me hace sentir como si fuesen dos o tres, pero pasar el rato jugando hizo que el tiempo entre desayuno y comida fuese muy veloz.
Marina preparó chuilá (similar a gorditas de frijol) para comer y para que papá Liborio se llevara lonche pal rancho.
![]() |
Panal seco y el sol a través del cuastecomate |
Está muy tranquilo todo, al parecer mucha gente anda fuera de la comunidad ya que fueron a trabajar, a la costa, a la espiga, con los chinos, etc. Sin embargo, se espera regresen algunos para el 1º al cambio de varas.
![]() |
Loteria en Potrero de la Palmita |
Hacia el atardecer, nos esperaba la mesa para jugar a la lotería, la emoción y los nervios, tener preparada la "feria" para sumar al montón y ver quien lograba llevarselo al final, tuve menos suerte que el primer día, pero logre mantener el presupuesto, jajaja.
La noche regresó con ese gran cúmulo de estrellas que hace sentir que uno está dentro de una jícara y se cobija para vigilar tu sueño. A lo lejos se escucha un tepu (tambor) dicen que es con chapiado.
Tomamos canela y acordamos vernos temprano para ir a sembrar el sembrando vida y luego ir al rancho a conocer los nuevos carretones y divisar Potrero desde las alturas.
![]() |
Hacia el rancho |
Desayunamos el delicioso caldo de pollo que hizo Esther y nos fuimos hacia el sembrando vida, en el camino nos encontramos a Chaca y al decirle a donde íbamos nos dijo que si no invitábamos a mi ahijada Gali, le dijimos que sí y seguimos el camino para ir a regar el nopal, ahí nos encontramos con Liborio y estuvimos acarreando el agua, entre risas, plática y sol, mucho sol, razón por la cual después fuimos al arroyo cercano a refrescarnos, pero el agua estaba muy fría, así que sólo Marina se decidió a bañar, mientras nosotras disfrutamos del sonido del agua correr y ver el sol traspasar entre las ramas de los árboles.
Luego ya fuimos por Liborio y Palia para ir al rancho, no quedaba muy lejos ya, el "chaparro" (un burrito muy pispireto según se cuenta) llevaba en su lomo a Palia y el viento nos dio la bienvenida, refrescó un poco al menos, aunque el sol seguía con todo.
Ahí estuvimos un ratito, comimos chuilá, nos columpiamos en la hamaca y disfrutamos de la vista. Hasta que las chivas se echaron a correr y hubo que ir a buscarlas, así que nos regresamos antes de lo planeado. Lo bueno que al final después de mucha búsqueda y correteo, se logró llevarles de vuelta.
![]() |
Atardecer en Tawexikta |
Pasamos a dejar a Gali y aproveché para saludar a Basilia y a nene, tomamos agua fresca de jamaica y desde ahí se miraba como estaban tamboreando con chapiado, pero ya no subimos, nos fuimos a comer chicharrón de pescado bien bueno, -come hasta que te hartes, aprovecha ahorita que hay- me decían. Y sí, aproveché y comí como si no hubiera mañana, jajaja.
Como había estado buena la soleada, fui a bañarme para estar lista para la noche ya que era 31 de diciembre. Un bello atardecer despidió el año y con su calidez y su tranquilidad se reconfortó mi espíritu.
![]() |
Proceso de cambio de autoridades 31 de diciembre |
La noche inició con piñatas para los niños y niñas, realizaron algunos juegos en la cancha y hubo dulces y juguetes, fue muy divertido verles bailar, correr, reír y gritar como siempre.
Luego ya cerca de las 10 mas o menos los músicos se reunieron cerca del juzgado y la gente nos alistamos para iniciar el recorrido y acompañar las autoridades vigentes a las casas de las autoridades entrantes. Y así se hizo anduvimos en la oscuridad de la noche con la música en vivo y esperando fuera de cada casa, mientras las autoridades entraban y hablaban con los nuevos para poder seguir el recorrido hasta el caliguey donde les dieron una limpia ante tatewari y luego de ahí al juzgado para cenar, izar la bandera a media noche, cantar el himno nacional y después dar paso al baile.
Estuvieron bien ricos el caldo de camarón y las tostadas. A la hora del himno nacional, no encontraban la bandera, luego no alcanzaban a llegar hasta la punta del asta para pasar la cuerda, en fin, fue todo un show muy divertido, porque si algo nunca falta en estos eventos es el buen humor. Una vez resuelto el asunto, procedimos a darnos el abrazo de año nuevo y convivir un rato.
![]() |
Cambio de varas en Potrero de la Palmita |
Yo me fui a dormir como a la 1 y a eso de 1:30 escuché que hacían la inauguración oficial del baile, así que al día siguiente, lo que estaba programado para las 9-10 de la mañana terminó realizándose casi a medio día. Aproveché para estrenar el cambio que me dio Lena, quien le atinó super bien a la talla, así que tanto la blusa como la falda me quedaron como mandados hacer. Comentaron así vestida me perdía entre todas las demás, que me quedaba bien esa ropa, fue un gran halago y agradecí.
Si bien si regresaron algunas personas para pagar las varas o porque eran parte de las autoridades de cambio, hubo mucha menos gente que el año pasado o que otros años, pero eso no fue ningún impedimento para que el ambiente festivo tuviera lugar.
Se vistieron las varas y en compañía de músicos y marakates se realizó el acompañamiento del caliguey hacia el juzgado, donde la comida y la bebida circuló.
Basilia aprovechó para vender duritos y ahí estuvimos un rato, se acercó también Julia y el atardecer pinto todo de un tono naranja muy cálido. La música no paró entre sonido y músicos en vivo. Hasta las 6 que bajaron la bandera.
Por la noche cené canela con Esther y platicamos un buen rato, ya las dos estábamos cansadas y nos fuimos a dormir temprano. Esta vez estaba algo nublado, pero muy rico el clima, se miraban menos estrellas, pero el sueño fue profundo y reparador.
![]() |
Atardecer 2 de enero solar de Marina |
Al día siguiente amaneció nublado y así estuvo todo el día, por ratos salía el sol pero el calor se mantuvo, sólo hacía la tarde el viento refresco un poco.
Jugué un buen rato con Palia, anduve platicando y riendo, disfrutando los cerros, luego tomé una merecida siesta, un bañito y me invitarón a comer tostadas de pollo a casa de Silvia, con Emilia, elvia y Toño, estaban bien buenas, esa combinación de cebolla morada con repollo, zanahoria y la salsita de jitomate asado es tremendamente deliciosa, platicamos un buen rato. Ya luego era hora de ir a jugar lotería nuevamente. Logré mantener mi inversión aunque también gane un poco.El atardecer incendió el horizonte y agradecí de nueva cuenta la dicha de vivir esos momentos y compartir con gente muy hermosa.
La noche llegó con muchas menos estrellas debido a la nubes, cenamos tortillas de harina que hizo Feli, tomamos canela, platicamos, reímos y disfrutamos un rato del fresco.
![]() |
Jarumi en Potrero |
Si bien soñé mal, amaneció un nuevo día, el cielo habitado por pequeñas nubes aborregadadas, lo cual dejó en claro que seguiría el clima fresco. Desayunamos ricas enchiladas, platicamos sobre caminos que hay que recorrer y papá Liborio junto con Palia me hicieron la respectiva limpia, se me indico donde llevar la ofrenda y que acciones realizar hasta el próximo encuentro.
![]() |
Presa de Aguamilpa |
Me despedí con gran pesar pero con la sonrisa de aviso para un próximo encuentro, me acompañaron al río Marina y Alejandro, mi compadre ya me esperaba para en la lancha disfruté la maravillosa vista que me ofrecían el cielo, el río, los cerros, el sol, algunas nubes, el viento acompañó el hermoso trayecto. Ya en la cortina
logré coincidir con Luisa quien recién llegaba con su hermano de Tepic, nos dimos un gran y apretado abrazo del gusto de haber logrado vernos y quedamos en mensajearnos mientras lograba regresar de nuevo a Potrero.
Para mi suerte llegó una combi y casi de inmediato salió hacia Tepic, estaba bastante despejado, así que el camino fue algo caluroso, pero el chofer iba huasa y huaa con la gente, tardé en ubicar que al momento de pagar le decían -¡hay cóbrate Tejón!- y de inmediato sonreí grande, pues reconocí al conductor que hace casi 13 años nos llevó por primera vez a la presa, en aquella ocasión también iba huasa y huasa, haciendo el trayecto más liviano con tanta ocurrencia al hablar, pensé -tanto tiempo y hasta hora me vuelve a tocar viajar con él- un sujeto muy peculiar y divertido.
![]() |
Centro de Tepic |
No hay comentarios:
Publicar un comentario